LUDOPATÍA: Enfermedad mental que afecta a los negociantes inexpertos y/o débiles, y a los ambiciosos poco pacientes; produce el olvido de dos características básicas en el juego: su capacidad de divertimento (trocándola en ansiedad) y la más elemental de las leyes de probabilidad (creyéndolas reducibles, adivinables). LUJO: Elitismo ilusorio logrado tan sólo con dinero y, en muy contadas ocasiones, hasta…
LITERATURA: Asignatura que pretende convencer de un modo perseverante y monolítico de que lo más maravilloso de los escritores es el conjunto de avatares de sus vidas, la medición del número de sus versos o la deconstrucción de la simbología subyacente en los personajes de sus novelas, cuentos u obras de teatro. Con el presumible fracaso, por cierto, que conduce…
LIBERTINAJE: Desempeño y disfrute de la libertad sin tasa ni conciencia de culpabilidad a terceros o a cuartos, omitiendo referencias a leyes, morales o deberes; muy perseguido por ser contrario a la convivencia más elemental del grupo, lo cual fastidia sobremanera a los grupos, pero tienta constantemente a los individuos. LIBERTINO/A: Dado/a al libertinaje, sobre todo en su vertiente erótico-sexual,…
LEGIONES: Cuerpos de ejército romanos flexibles, maniobrables, transformables, letales, que constituyeron la base de una manera más perfecta que la griega de matar más en menos tiempo, pues posibilitaba con más facilidad los cambios sobre la marcha. Todo fue perfecto durante unos siglos. Pero las legiones romanas tenían cierta cultura y un gran tendencia al ocio, una vez cumplido su…
LACONISMO: Verborragia escasa producida por la ingesta abusiva y reiterada de lacón (con o sin grelos). Bueno, vale; no lo volveré a hacer: uno leyó el Diccionario de Coll cuando era pequeñito, de balde… LADRÓN: Aquel ambicioso aquejado de impaciencia que se hace con bienes materiales sin la inversión de tiempo, homogeneidad, esfuerzo, paciencia y aburrimiento de la mayoría de…
KILOGRAMO: 1. Convención internacional para significar la reunión de un millar de gramos, que a su vez son una convención para definir la reunión de un millar de miligramos, que a su vez… Lo que nadie dice es de dónde arranca el comienzo de la definición. 2. Como apócope, sinónimo de millón (referido a dinero), que es un millar de…
INFIERNO: El existencialista bizco —Sartre— adujo que lo constituían los otros, lo cual estaría muy bien si él no se hubiese excluido hábilmente del amplio capazo donde se incluyen “los otros”. En realidad, el infierno es fácilmente observable por doquier sin necesidad de recurrir al sublimador florentino —Dante— ni a esperas trascendentes (se puede apreciar en cualquier país de latitudes…
INDECENCIA: Ausencia o escasez de decencia a la hora del comportamiento; el problema es quién decide qué es lo decente, lo procedente, lo consecuente, que suelen ser siempre los mismos que acostumbran a ir con retraso con respecto al tiempo histórico e incluso al real. INDECISIÓN: Duda metafísica o práctica que afecta con gravedad a quien se ve aquejado por…
IMPARCIALIDAD: Invento democrático que busca juzgar cada cosa teniendo en cuenta la totalidad de los factores que intervienen en un hecho, sin tener en cuenta la tendencia humana a contaminarlo todo con el particular e inevitable punto de vista personal, que, faltaría más, es el mejor, por supuesto. Está relacionado con la objetividad, con la que comparte dirección y utopías.…
HORROR: Canguelo extremo que puede ser producido por tal número de causas que no pienso molestarme lo más mínimo en enumerarlas, y mucho menos en valorarlas. En casos concretos, y unido a otras circunstancias, puede producir un relajamiento de esfínteres muy placentero en el propio instante y muy humillante después. HOTEL: Edificio con habitaciones que se alquilan por períodos breves…