No es que hagan falta, porque quienes practicamos con denuedo la lectura no los necesitamos, y quienes no la practican no harán caso y seguirán sin leer. Pero estos argumentos de Jèmeljan Hakemuldeer, profesor de la Universidad de Utrecht son, si no necesarios, sí estéticos. Y siempre viene bien algo de estética en estos tiempos tan feos. Según él existen…

He acabado el libro de Karen Blixen Memorias de África. De una hermosura natural que me sorprendió con mucho agrado, más fue la sorpresa al comprobar que la película inspirada en este libro es una impostura. Maravillosa, eso sí, pero impostura, por cuanto las dos tercias partes de la trama han sido creadas ex novo y sólo un buen puñado…


Hombre de mediana edad. Vestido con corrección y sin suciedad aparente. Con una mochila y un petate más pequeño por todo equipaje. Con lentes. Calzado de monte, cómodo. Y un libro grueso de tapa blanda entre las manos. Ante la mochila, un cartel que solicita ayuda. Y algunas monedas cosechadas desde que se sentara, hace rato, imaginamos. Mientras aguarda, hojea…

Acabo de terminar la lectura de una obra que ha entrado ya por derecho propio en los anales de obras preferidas por mí: Obabakoak, su título. Bernardo Atxaga, su autor; vasco él, y excelente narrador, él también. Un volumen de 500 páginas que, literalmente, me he bebido. El muy cabrón urde una red de hilos aparentemente sencillos, lenguaje normal sin…



Mientras revisaba carpetas para colocar una foto que pudiera ser incluida un primero de año, recalé en este señor que, muy de mañana, leía enfrente de su puesto de artesanía, al brillo rasante de un sol estival. Lo hacía con mucha pausa, y apenas sin moverse. En el rato que estuve mirándolo, no levantó la mirada para ver si alguien…