Bien, Pepe, como nos anticipaste hace poco, te acabas de ir. Cumpliste, como casi siempre, tu promesa. Ya te fuiste. No desapareciste aún, pero ya empezó el proceso. No lo controlamos nosotros. Humanos somos todos, humano has sido. Bien llegaste a saberlo desde muy temprano. No somos nada, en general, pero ya que nos han traído acá, a ocupar un…

No se puede negar que ésta es una escena apacible. Todo en ella mueve a la quietud, a la paz, a la relajación: el mar en calma, la luz cálida del atardecer que se aproxima, la actitud tranquila y sosegada de este matrimonio; hasta el barquito del fondo equilibra las masas de la imagen. Todo en ella respira silencio y…
De madrugada, una niebla lechosa y densa lo envolvía todo con una apariencia irreal, ocultando casi todo a la vista. Todo parecía un sumidero capaz de tragarse cualquier intento de realidad, como hace con la luz y con la materia un agujero negro. Unas horas después, un sol pletórico disuelve los misterios y todo renace a la vista. El remedio…
Me gusta comprobar que puedo llegar a ser un personaje. Es decir, que soy capaz de escribir cuando lo deseo, o cuando me sobreviene el impulso de buscar la plasmación escrita de algo que pienso, siento o intuyo. Vivir para escribir es una agradable forma de construirse, porque con toda seguridad eso supone también que se escribe para vivir. Ahora,…

Hay que celebrar las efemérides. Sean las que sean. Las extraordinarias, las épicas o las gigantescas, por descontado. Pero también las modestas, como es la que traigo hoy a colación, que sólo interesa en realidad a mi persona, pero que publico por si a alguien pudiera hacerle gracia lo que aquí se cuente. Hay que celebrar las efemérides modestas, insisto,…
Karen Armstrong es una pensadora que ha estudiado las diferentes religiones, tanto comparativamente entre ellas, como en sus orígenes y en las consecuencias de sus diferentes credos. Muy prestigiosa en los ámbitos académicos, se trata de una especialista laica en temas religiosos, aunque en su momento fue monja católica (1962-69), experiencia de la que salió con sólo 25 años. El…
Pregunta 246 (v. pregunta 118) ¿Cree que sus amigos estarían de acuerdo entre sí con respecto a la clase de persona que es usted? ¿Con cuánta energía se dedica a hacer cosas para impresionar favorablemente a los demás? Si a usted no le importara en absoluto la opinión ajena, ¿qué clase de cosas podría hacer? ¿Qué siente cuando la gente…

Escribir de Carlos Sierra, teniendo en cuenta que nuestra relación fue esporádica, por momentos intensa, pero muy espaciada en el tiempo, no se me antoja del todo fácil. Fue compañero mío en el infausto Valliniello en los años 90, aunque allí, curiosamente, trabamos poco contacto. Yo tenía otros intereses y era un profesor de asignaturas de ESO y Bachillerato, mientras…
Personalmente, descreo del concepto felicidad. Si hoy lo traigo a colación, es porque nunca antes nos hemos apropiado de él de un modo abrumador, perentorio e inútil. A poco que uno escuche la radio, vea la televisión o lea entrevistas, la palabreja se desliza sin rubor al primer impulso. Y sobre ella, todo el mundo sienta cátedra y cada quisque es…

Mi historia con la Venus del Espejo de Velázquez es curiosa y hasta truculenta. Desde que me la mostraron por primera vez en una diapositiva, allá en mi COU del 79-80, siempre la consideré uno de los iconos del arte. Y no sólo por su importancia artística, su carácter escandaloso que me atrapó desde el inicio, sino porque (tampoco uno…