Tener propósitos es esencial. Es uno de los motores clave en la vida. Y la época del año en que más se realizan es justo cuando cambia el guarismo en el calendario. De hecho, los días previos a la nochevieja y los primeros del año nuevo, aparecen, como por ensalmo divino LAS LISTAS DE PROPÓSITOS. En ellas, cada quien compone,…
Decía hoy el sagacísimo Ignacio Varela que no conocía organización humana que, conscientemente, quisiese hacerse daño propio y autodestruirse, con la excepción de los partidos políticos españoles. Comentaba que le era muy difícil comprender dicha realidad, porque no le encontraba explicación suficiente. Concuerdo por completo. Aunque tal vez si a las raíces cainitas de nuestro país, tan proclive al guerracivilismo,…
En las comunidades donde coexistan varias lenguas, lo ideal sería que ninguna predominara, es decir, que ninguna fuera oficial, y que los individuos se expresaran en la que les resultase más útil: al fin y al cabo las lenguas son instrumentos para comunicarse. Esto, sin embargo, no se da nunca. Entonces, se pasa al tema de las cooficialidades. Pero la…
Aturdido por tanta invasión de noticias al respecto, tantas opiniones sobre este asunto, pensaba escribir algo sobre mi enfoque personal. Al leer esta entrevista del sabio Wiesenthal, he debido desistir de hacerlo, pues él ya lo expone del modo magistral con que nos tiene acostumbrados. Luego, hube de teclearlo, eso sí. Pero fue un placer revisitar cada palabra con los…
Voy a simplificar, aun a riesgo de parecer simplista. Ahí les lanzo algunas frases sobre el asunto de Afganistán. De cuantos países extraños hay en el mundo, el afgano es uno de los que mayores rasgos diferenciales presentan (aun así, hay muchos con muchas especificidades que no resultan tan conflictivos) Afganistán es un país de enlace entre el extremo oriente…
La historia del ser humano está plagada de conversaciones ocultas, o como poco discretas. No es ningún secreto que los secretos políticos deben circular por canales que no sean públicos. Si lo fueran, perderían buena parte de su razón de ser y de su utilidad. Los períodos de negociación entre posturas radicales y encontradas más documentados se encuentran en la…
Internet permite informarse muy bien. Permite jugar. Permite perder el tiempo. Permite desahogarse. Permite aprender e instruirse. Permite insultar. Permite dialogar. Permite muchas cosas. Hoy decidí satisfacer una curiosidad. Estúpida, bien es verdad, pero curiosidad al fin y al cabo. Quise saber qué personas más o menos conocidas habían nacido el mismo día que yo. Y me salieron unas cuantas.…

He aquí un modo sencillo y eficiente de mostrar un descontento, una información y una reivindicación a la vez, sin por ello molestar ni cabrear al personal que lo contempla. Un grupo de fregonas a estrenar, cuyo color amarillo destaca desde lejos, muestra a los miles de conductores que pasan todos los días por la Avenida Alfondo Molina (principal arteria…

A finales de 2018, poco después de que falleciera mi madre, mi padre aún mantenía una razonable lucidez, aunque mostraba importantes lagunas con la memoria. Por eso, para intentar detener su progresivo deterioro y mantener algo de ocupación en su vida, decidimos matricularlo en uno de esos cursos de “desarrollo cognitivo” en lenguaje estúpido-eufemístico, o “para la memoria”, que es…
Antonio Gaudí dijo: «Para hacer bien las cosas es necesario: primero, el amor, segundo, la técnica». ¿Precisan más palabras que acompañen esta tautológica genialidad? No, pero sí. No, pero aun así yo insisto. Siempre hablo demasiado. Pero para hacer las cosas bien, creo, sólo es necesario la técnica (y la mecánica que da la experiencia), que puede ser insípida y…