Si vivimos rodeados de fútbol, ¿por qué no utilizarlo a nuestra conveniencia? Yo lo hacía en clase. Aplicaba conceptos de historia o de geografía, usando a Messi, a Ronaldo, pero también a Cantona e Ibraimovic. Incluso a veces me atrevo a aplicarlos con el arte. Sí, también en el fútbol (como en el toreo) hay -puntualmente- belleza, arte. Otra cosa…
Antaño, las traiciones, las felonías, los cambios de bando, se hacían con el mayor sigilo, a la espera de la situación propicia para asestar la puñalada en el momento menos esperado, y el daño para la víctima fuera mayor, y el beneficio para el traidor, el felón o el tránsfuga, fuese el mejor posible. Hoy, las infamias no suceden de…
Los hechos van por un lado, y son los que pueden ser juzgados. Las ideas, hasta que se concreten, sólo pueden ser discutidas, matizadas, enriquecidas, destruidas, absorbidas, reconvertidas. No juzgamos las ideas en este momento. Juzgamos los actos, los hechos. Aquellos a los que me refiero tuvieron lugar hoy en el Congreso de los Diputados, si bien ejemplos similares ya…
Me revientan las izquierdas cuando no piensan (y no son capaces de llamar a los terroristas fanáticos por su nombre y admitir que son asesinos políticos institucionalizados, y que en un conflicto enquistado de esa forma no hay sólo un culpable, sino como mínimo dos). Me revientan las izquierdas cuando dicen todas al unísono lo que el pastor presidente marca…
Mis dioses literarios pueden apellidarse Borges, Camus, Cioran, Carver, Kafka, Machado, Montaigne, Papini, Pessoa, Pla, Poe, Quiroga, etc. Mis diosas literarias pueden llamarse Natalia (Ginzburg), Leila (Guerriero), Ana María (Matute), Anaïs (Nin), Ana María (Shua), Marguerite (Yourcenar), Susan (Sontag), Montero (Rosa), etc. Da igual la complejidad de que hayan dotado a sus obras, la belleza que hayan obtenido, los placeres…
Tener propósitos es esencial. Es uno de los motores clave en la vida. Y la época del año en que más se realizan es justo cuando cambia el guarismo en el calendario. De hecho, los días previos a la nochevieja y los primeros del año nuevo, aparecen, como por ensalmo divino LAS LISTAS DE PROPÓSITOS. En ellas, cada quien compone,…
Decía hoy el sagacísimo Ignacio Varela que no conocía organización humana que, conscientemente, quisiese hacerse daño propio y autodestruirse, con la excepción de los partidos políticos españoles. Comentaba que le era muy difícil comprender dicha realidad, porque no le encontraba explicación suficiente. Concuerdo por completo. Aunque tal vez si a las raíces cainitas de nuestro país, tan proclive al guerracivilismo,…
En las comunidades donde coexistan varias lenguas, lo ideal sería que ninguna predominara, es decir, que ninguna fuera oficial, y que los individuos se expresaran en la que les resultase más útil: al fin y al cabo las lenguas son instrumentos para comunicarse. Esto, sin embargo, no se da nunca. Entonces, se pasa al tema de las cooficialidades. Pero la…
Aturdido por tanta invasión de noticias al respecto, tantas opiniones sobre este asunto, pensaba escribir algo sobre mi enfoque personal. Al leer esta entrevista del sabio Wiesenthal, he debido desistir de hacerlo, pues él ya lo expone del modo magistral con que nos tiene acostumbrados. Luego, hube de teclearlo, eso sí. Pero fue un placer revisitar cada palabra con los…
Voy a simplificar, aun a riesgo de parecer simplista. Ahí les lanzo algunas frases sobre el asunto de Afganistán. De cuantos países extraños hay en el mundo, el afgano es uno de los que mayores rasgos diferenciales presentan (aun así, hay muchos con muchas especificidades que no resultan tan conflictivos) Afganistán es un país de enlace entre el extremo oriente…