Si vivimos rodeados de fútbol, ¿por qué no utilizarlo a nuestra conveniencia? Yo lo hacía en clase. Aplicaba conceptos de historia o de geografía, usando a Messi, a Ronaldo, pero también a Cantona e Ibraimovic. Incluso a veces me atrevo a aplicarlos con el arte. Sí, también en el fútbol (como en el toreo) hay -puntualmente- belleza, arte. Otra cosa…
La profesión que más admiro, además de la mía referida a la infancia (es decir, los maestros y maestras) tiene que ver con la sanidad. Pero dentro de la ella ¿cuál de sus variedades? El prestigioso cirujano, la solícita enfermera, el especialista en un tema concreto? No. Lo más admirable, a mi juicio, es el que antes llamábamos “médico de…
Una frase de un profesor, un familiar, un padre, puede conducirle a uno al más hermoso de los lugares del universo… o, por el contrario, hundirlo en los abismos sin remisión. Y lo que es más indignante: sin pruebas concluyentes. Viene esto a cuento de que se inicia en breve el nuevo curso escolar, y de nuevo se activa toda…
Pues hoy ya sí. Oficialmente, el 4 de septiembre de 2023 dejo de pertenecer al cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, y paso a la situación de jubilado voluntario, amparándome en la ley que permite esta gozosa maniobra con 60 años recién cumplidos. A partir de hoy, sí será pertinente que se me pregunte eso de “¿qué se siente estando…
El tercer asunto que fue clave en esos años “vallinienses” fue una conversación, bastante subida de tono que tuve con nuestra inspectora de entonces, cuya estulticia en cuestiones docentes por fortuna no estaba agravada con un carácter agresivo y dominante, sino amable y paciente. Gracias a esto último, aquello no acabó con un expediente sancionador que acaso me habría ganado…
Mi primer destino definitivo (IES Valliniello, Avilés) ocupó siete años muy importantes de mi vida. Podríamos decir que tras mi paso en León por dos institutos algo elitistas y sin alumnado problemático, lo experimentado en mi nuevo centro sería muy instructivo y enriquecedor, aunque la formación recibida acabara siendo muy dolorosa, aplicada con fuego en las carnes propias. Allí aprendí…
Este curso, a mis alumnos de Aislamiento, debería impartirles clases encaminadas a que superaran la llamada “prueba libre”, que es un conjunto de tres ejercicios (Comunicación, Sociales y Ciencias) que valdrían por todos los estudios de la ESO. Sería el equivalente de antaño para obtener el Graduado Social, para quienes no pudieron sacarlo en edades y tiempos más propicios. Pero…
15. Para poder llevar a cabo la tarea docente, quien tiene que aprender debe respetar a quien enseña. Si, a mayores, éste logra cariño, aprecio, estima, eso sya sería el optimum. Pero es difícil lograrlo sin un carácter adecuado, sin un gran caudal de conocimientos, sin pericia pedagógica, sin don de gentes, sin capacidad de mando, sin experiencia, etc. Por…
8. Juzgar es lo peor de la profesión docente. Con diferencia. Determinar si alguien es apto o no, si debe pasar o no, si es mejor que repita o no, si ha de ser reprimido o no, si conviene la flexibilidad o la dureza. En esas decisiones se va buena mayor parte de la energía de los maestros y profesores.…
Te tiene que gustar enseñar a alguien -quien sea, donde sea- lo que hayas aprendido a lo largo de tu vida. Si no sientes satisfacción egoísta en la acción de enseñar -que implica una conciencia de superioridad sobre el que no sabe-, lo harás tan mal como si careces de la bondad que implica ilustrar al ignorante -que implica un…