Durante muchos años, la mayor parte de lo que escribí lo hacía en mi diario, que había comenzado con 20 años, en 1983 (esto será referido en un próximo Hitos de mi escalera). Teniendo en cuenta que dejé de escribir en él hace una década, se podrá entender que a lo largo de tanto tiempo hubo períodos de mucha intensidad…
Ya los árboles del parque lucen sus hojas que me impiden contemplarlo a voluntad. El verde se impone cubierto del azul sorpresivo, iniciático. Las gaviotas y las urracas desayunan cada una como puede, encontrando, capturando, robando. Por la calle, nadie todavía (es demasiado pronto). Ni una gota de viento. Todo en calma. Todo por suceder. Todos los libros del mundo…
Creo que no hay nada tan placentero como tomar la música de Bach como acompañante de pensamientos intensos aunque relajados. Bach te ofrece pureza, música absoluta que no tiene ningún efecto sobre mí desde el punto de vista afectivo o sentimental. Este hombre prodigioso, que hace hablar a un violín como si fueran varios y a un violonchelo como a…
¿Qué ocurrió en el siglo VI antes de Cristo? ¿Qué condiciones insospechadas pudieron darse para que en diferentes partes del mundo una pléyade de personajes iniciaran una andadura que transformaría el mundo tras ellos? En el siglo VI antes de cristo, aparecen Buda, Lao-Tsé, Confucio y Zaratustra (o Zoroastro). Seis siglos antes de que el fundador de la religión que…
Si alguien —yo mismo— se atreviese a llevar a cabo una historia del ser humano, debería intitularla como el último libro de Luis Antonio de Villena: Biografía del fracaso. Creo que no hay otro tema más recurrente en primera y última instancia porque no estamos fabricados del material con que se forjan los sueños, sino de anhelos y deseos no…
Si bien se mira, la posibilidad de crear libros existe, pero, al margen de su calidad, la cantidad de obras que uno puede producir es más bien limitada, incluso en el caso de prolíficos insignes tipo Balzac, Lope, Canetti, Cela, Ramón, Shakespeare y otros varios. Si se observa bien la posible comparación con el número de libros que podemos leer…
Me sorprende que no me canse viajando. Nunca lo hubiera podido prever, habida cuenta del estado de mi espalda. Pero sí, enhebro velocidad, pericia, buena vista y ganas de llegar pronto para pisarle lo suficientemente duro sin dejar por ello de permitirme ser prudente a la vez. No obstante, nunca se aparta de mí la idea de que en cualquier…
En la película Tango feroz. La leyenda de Tanguito (Marcelo Piñeyro, 1993), pese a diversas distorsiones tendenciosas, aparecen varios momentos memorables, pero hay uno especial, que me emocionó un poco más. Están toda la panda de músicos y sus respectivas parejas viendo amanecer, luego de una noche intensa de camaradería y juerga, tras haber asistido a un concierto. Se hallan…
La comida podría llegar a unir a los humanos, si éstos, tan exclusivistas como siempre, no se obcecaran en marcar las diferencias. En cinco días consecutivos, he comido con tres personas diferentes. Solos, frente a frente, que es como a mí me gusta comer más que nada. En un diálogo gestual, olfativo, conversacional, gustativo, total, en el que dos personas…
Hallo palabras en cualquier lado donde se puedan hallar. Un diccionario en versión informatizada también puede desplegar una ayuda inestimable. Coloco el ratón en el vocablo “soledad”, y pulso otra función que me ofrece al instante unas cuantas palabras que incluyen ese vocablo en su definición. Me doy de bruces con varias. Las anoto como una forma de ampliar matices…