Antes de Navidades tuvo lugar una efeméride de carácter estadístico, que sólo a mí atañe, pero que tengo interés en publicitar, pues comentaré algo al respecto. El dato concreto y seco es éste: en mi galería de Flickr llegué a mi fotografía 4.000. Es decir que desde 2007, que fue cuando me uní a esta macroplataforma de imágenes, hasta ahora,…
Sólo justifico un día con palabras. Si las profiero, me encuentro feliz. Si las leo, puedo asegurar que durante un lapso de tiempo mis pesadumbres habrán desaparecido. Si las escribo, me habré olvidado de todo y de todos, acaso también de mí. Si, como hoy, aúno los tres placeres, el día no sólo está justificado, sino que adopta con facilidad…
Cuando, cada fin de semana grabo algunos programas de comentario y crítica cinematográficos, después de verlos, me suele asaltar siempre una ambivalente sensación de rechazo a la vez que de admiración hacia el trabajo que realizan los directores de cine, pero en general podría extender tales consideraciones a cualquier operario, productor o figurante. El cine, que me fascina, sin embargo…
A mí me gustaría, sí, por qué no decirlo, escribir ficción pura, es decir, no tener que recurrir siempre a mis propios pensamientos que recurren a la recurrencia por no quedarse como están. Y después de admirar la fluidez de alguien tan espléndido como Rudyard Kipling, todavía más. Pero no puedo. Y no puedo porque apenas me interesa. La ficción…
Uno de los placeres de esta vida sedentaria y escritora es dejarse acompañar de nuevo por la fidelidad de una pluma, a la que injusta o imperiosamente se ha arrinconado semanas o meses. Notar la calidad de su trazo, preciso y sin fisuras ni cortes, y calibrar el contraste de su tinta, un tanto infrecuentada por mí en los últimos…
Sí, ha vuelto a suceder. Ha aparecido un nuevo libro de Martín. Me lo compré hace un par de semanas y entre ayer y hoy me lo he despachado. No sé qué ocurre, pero me bebo sus diatribas con una facilidad que me hace cuestionarme determinadas cosas. Sus libros amalgaman el subjetivismo más egotista, con la crítica más feroz que…
Yo mismo podría decir que la vanidad entra en el cuerpo al igual que las serpientes en los campos de minas, arrastrándose y tanteando con sus vientres secos el palpitar incierto de una tierra asesina. Yo mismo lo podría decir, pero también, a continuación, apostillar que tengo muy bien enseñado a mi hato de ofidios, y en cuanto detectan una…
No me di cuenta en su momento, porque no siempre me fijo en todos los números. Pero hoy, cuando hurgué por dentro del blog para insertar una nueva entrada, vi la rutilante cifra: 1000 fotos. Justas. Eso quería decir que desde que inicié la andadura de esta Fotografía y Palabra, iniciando el año 2008, he ido insertando sin prisa y…
Cuando leo libros en los que alguien pregunta y quien responde es Borges, yo soy consciente al completo de la falacia que resulta conversar con un libro que -se supone- transcribe la conversación de otro con otro. Mas, con todo, para mí no hay ejercicio literario más fructífero, más enriquecedor, más alimenticio -nutritivo, más bien-. Sería el tipo de diálogo…
La soledad es uno de mis temas fundamentales. Lo fue casi siempre, dadas mis características, pero se ha acentuado de forma tremenda los últimos años, precisamente desde que vivo solo. De la soledad me acucia su capacidad para conseguir aquello que el mundo actual nos hurta. Me quedo también con las posibilidades de reflexión que me procura. También me preocupan…