

15. Para poder llevar a cabo la tarea docente, quien tiene que aprender debe respetar a quien enseña. Si, a mayores, éste logra cariño, aprecio, estima, eso sya sería el optimum. Pero es difícil lograrlo sin un carácter adecuado, sin un gran caudal de conocimientos, sin pericia pedagógica, sin don de gentes, sin capacidad de mando, sin experiencia, etc. Por…
8. Juzgar es lo peor de la profesión docente. Con diferencia. Determinar si alguien es apto o no, si debe pasar o no, si es mejor que repita o no, si ha de ser reprimido o no, si conviene la flexibilidad o la dureza. En esas decisiones se va buena mayor parte de la energía de los maestros y profesores.…
Te tiene que gustar enseñar a alguien -quien sea, donde sea- lo que hayas aprendido a lo largo de tu vida. Si no sientes satisfacción egoísta en la acción de enseñar -que implica una conciencia de superioridad sobre el que no sabe-, lo harás tan mal como si careces de la bondad que implica ilustrar al ignorante -que implica un…

A finales de 2018, poco después de que falleciera mi madre, mi padre aún mantenía una razonable lucidez, aunque mostraba importantes lagunas con la memoria. Por eso, para intentar detener su progresivo deterioro y mantener algo de ocupación en su vida, decidimos matricularlo en uno de esos cursos de “desarrollo cognitivo” en lenguaje estúpido-eufemístico, o “para la memoria”, que es…


En estos días finales del curso, cuando todo está ya evaluado, y que son llamados -mal- “basura”, a veces suceden cosas prodigiosas. El otro día, repasando como medio en juego el mapa de España, un chico me dice que no aparecen las islas Medas. “Las islas ¿qué?”, pregunté yo. Me lo volvió a repetir. Yo, atónito, respondí que ni me…
En una entrevista (El País Semanal, 11-II-2018) que José Andrés Rojo realiza al eminente académico Carlos García Gual, maestro de helenistas, se puede apreciar que su pesimismo planea sobre todas las respuestas que va emitiendo sobre los múltiples aspectos que se le plantean. Recojo aquí algunas particularmente relevantes. Y no comento nada, porque él ya se explica de maravilla, y…
El aspecto de las emociones en la enseñanza es algo de lo que no siempre se habla con la intensidad requerida, pero que no cabe duda de que es algo esencial. Pasa con toda profesión que conlleva un contacto humano, sea del tipo que sea, superficial, eventual, intenso, constante, personal, general, etc. Pues bien, siempre que tiene lugar una graduación…