IMPARCIALIDAD: Invento democrático que busca juzgar cada cosa teniendo en cuenta la totalidad de los factores que intervienen en un hecho, sin tener en cuenta la tendencia humana a contaminarlo todo con el particular e inevitable punto de vista personal, que, faltaría más, es el mejor, por supuesto. Está relacionado con la objetividad, con la que comparte dirección y utopías.
IMPERIALISMO: Tendencia a dominar política y militarmente más estados de los que se tiene. Tal inclinación podría parecer masoquista, si no fuera por la cantidad de beneficios económicos que proporciona a sus observantes. Cuando, por las circunstancias históricas, debe concluir, deja a su paso un rastro de desigualdad y atraso tan profundo que ya no es necesario gastar en ejércitos para poder seguir beneficiándose de esos antiguos territorios propios. Basta con venderles lo que éstos no pueden producir, sobre todo armas, tecnología obsoleta y determinadas bebidas edulcorantes.
IMPORTANCIA: Grado de interés que suscita algo o alguien, analizado o catalogado desde el punto de vista más parcial y subjetivo posible, de tal modo que lo importante para unos puede resultar superfluo para otros, y viceversa. De ello se sigue, a continuación, provechosas y banales discusiones sobre los valores esenciales de la vida y del ser humano.
IMPOSTURA: Postura imposible que se adopta cuando se desea transmitir una imagen más favorable de la que se tiene en la cruda realidad, por lo que hay que decir que de imposible no tiene nada, sino todo lo contrario, o sea, que es muy corriente, y de la que existe una enorme cantidad de variantes.
IMPRENTA: El invento más maravilloso y a la vez el peor utilizado de todos; aunque, bien pensado, eso mismo se podría apuntar de todos los inventos maravillosos.
INCAS: Pertenecientes a uno de los más extensos e importantes imperios precolombinos; tan sabios como para construir ciudades ciclópeas e imposibles en los cielos; tan estúpidos como para dejarse engatusar y vencer por unos harapientos y ruidosos barbudos de tendencias fratricidas.
INCÓGNITO: Postura de quien anhela la fama y la popularidad por sus ventajas, no siendo capaz de soportar los inconvenientes, los cuales le reconcomen la asadura, pero no motivarán que cambie de actitud: la fama es la fama, y la plata es la plata.
INCOMPATIBILIDAD: Particular modo que (sobre todo en el matrimonio o en la pareja) cada uno posee de pensar que es el otro el causante de que todo sea un completo desastre, omitiendo naturalmente cualquier autoinculpación.
INCONSCIENCIA: Escaso uso de la conciencia, bien sea por edad, por cabezonería, por ganas de hacer la puñeta, o, simplemente, por pura y simple inconsciencia, valga la definición reduplicativa.
INCONSTANCIA: Dícese de la irregularidad en la constancia, o sea, en la diferente intensidad con que se acometen las empresas en los distintos momentos que lo abordan a uno, sea como fuere ese “uno”: muelle, difícil, indolente, o bien resulte absolutamente inclasificable.
Consulta aquí la serie completa