Las primeras vacaciones de que tengo recuerdo no fueron las de Laredo, pero sí fueron las que tuvieron una trascendencia relevante, de consecuencias inmediatas. Yo tenía diez años recién cumplidos, y hacía tres que vivíamos en León. Fueron unas vacaciones atípicas. En primer lugar, por realizarlas conjuntamente con más personas (mis tíos de Burgos y sus dos hijos, más pequeños…
Mis padres no se ponen de acuerdo en la fecha. No hay documento alguno que lo pruebe con exactitud. Tampoco las fotos dicen nada, porque mi madre tenía la idea de que las pocas ocasiones en que nos fotografiaban, lo hiciera a cara despejada, sin gafas. Por eso no puedo saber el momento preciso en que yo inicié mi andadura…
Tras el paso por La Bañeza (de donde tengo uno de los pocos recuerdos agradables de mi padre en su faceta de tal en la infancia, acompañándome a cambiar cromos de Astérix o de naturaleza), mi familia recaló en León, a donde llegamos en 1970. Pero como llegamos tarde, no hubo tiempo de que me pudiera matricular en una escuela…
Mi hermano no reportó un incordio para mí en ningún momento. Hasta años después, cuando creciera y desarrollara su muy bien diseñada oposición a todo cuanto yo representara. Pero en mi primera infancia, mi hermano no era más que mi hermano. Ni frío, ni calor. No me molestaba especialmente. No lo quería especialmente. Imagino que sí, porque en las fotos…
Durante cinco años, cinco meses y dos días, yo fui la estrella de la familia, el rey de la casa, los ojitos de mamá, el corazón del abuelo, y todas esas bobadas que se dicen en estos casos. Fui un niño precoz, ya lo dije. Tuve buena memoria, buenas capacidades y un entorno tranquilo, pero lo más importante es que…
En la primera infancia no eres muy consciente de casi nada, y los recuerdos propios, tan tiernos, se entremezclan con lo que los familiares han introducido año a año en un relato siempre igual, siempre distinto, con variaciones frecuentes, tamizados, eso sí, por la contemplación relativamente objetiva de fotografías, que aportan valor documental a esos tiempos oscuros. A no ser,…
De todos es sabido que todo comienzo tiene un inicio, y que todo empezar tiene su nacer, valgan las redundancias. Por tanto, creo que justo es admitir que estos “hitos” deben principiar con mi natalicio. De este magno acontecimiento no tengo recuerdo ni consciencia. No debía yo estar muy contento del hecho, pues según noticias maternas no paraba de llorar,…
Hoy empecé a leer un libro que merqué por gula e inercia estas vacaciones (titulado El monje que vendió su Ferrari). Es una pura filfa, pero ya decía Cervantes que no hay libro tan malo del que no se pueda sacar algo bueno, y en este caso acertó. Cuando iba por la página 30, o así, se mencionan los hitos…