Escher sabía dibujar extraordinariamente bien. Pero concluir una figura le aburría siempre. Pero un día, por azar, comprobó que el entrante del cuerpo de un ave podía albergar otro cuerpo distinto, no necesariamente de la misma especie. Probó a solapar forma y hueco. Encajaron bien. Probó a crear más, de similar factura. El ensamblaje resultó maravilloso. Sintió que su mente…



Lo primero que pensé cuando vi este lienzo, del que no tenía referencia alguna, ni me sonaba de nada, fue que aquello “parecía” de Georges de La Tour, el pintor barroco francés seguidor de Caravaggio, que hizo de la luz de las velas un modo de reflejar la pintura como no se había visto hasta entonces. Pero cuando leí la…

Antonio Gaudí dijo: «Para hacer bien las cosas es necesario: primero, el amor, segundo, la técnica». ¿Precisan más palabras que acompañen esta tautológica genialidad? No, pero sí. No, pero aun así yo insisto. Siempre hablo demasiado. Pero para hacer las cosas bien, creo, sólo es necesario la técnica (y la mecánica que da la experiencia), que puede ser insípida y…



