



Lo primero que pensé cuando vi este lienzo, del que no tenía referencia alguna, ni me sonaba de nada, fue que aquello “parecía” de Georges de La Tour, el pintor barroco francés seguidor de Caravaggio, que hizo de la luz de las velas un modo de reflejar la pintura como no se había visto hasta entonces. Pero cuando leí la…

Antonio Gaudí dijo: «Para hacer bien las cosas es necesario: primero, el amor, segundo, la técnica». ¿Precisan más palabras que acompañen esta tautológica genialidad? No, pero sí. No, pero aun así yo insisto. Siempre hablo demasiado. Pero para hacer las cosas bien, creo, sólo es necesario la técnica (y la mecánica que da la experiencia), que puede ser insípida y…




De Françoise Gilot ya he hablado alguna vez por este terruño digital. De siempre me fascinó su carácter, su fortaleza, su voluntad. Pero, sobre todo, me atrajo de un modo irremediable por el que es, a título humano -que no artístico-, su mayor logro: conseguir apartarse de la influencia subyugante, anuladora, del artista-caníbal por excelencia: Pablo Picasso. Sólo ella pudo…