Tengo una amiga muy querida en quien tengo puestas todas mis complacencias (Yahvéh dixit), a quien veo con cierta frecuencia. Por lo común quedamos para comer, y ahí hablamos de lo humano y lo divino, de esto y de aquello y de lo de más allá sin solución de continuidad, favorecida ésta por nuestra infinita capacidad multi-link. Ello no nos…
GRANDEZA: 1. Calidad de los títulos nobiliarios españoles, por fortuna venida a menos. 2. Cualidad de los grandes, de los verdaderos, de quienes se lo han trabajado y merecido, venida a menos, por desgracia y por la intrusión de modalidades light o de magra importancia (pues magro es el esfuerzo que requieren) como la fama (v.) o la popularidad (v.).…
Aturdido por tanta invasión de noticias al respecto, tantas opiniones sobre este asunto, pensaba escribir algo sobre mi enfoque personal. Al leer esta entrevista del sabio Wiesenthal, he debido desistir de hacerlo, pues él ya lo expone del modo magistral con que nos tiene acostumbrados. Luego, hube de teclearlo, eso sí. Pero fue un placer revisitar cada palabra con los…
Sorprende a diario una de las paradojas de la vida. Por un lado, nada es más importante que uno mismo para sí mismo. Por otro, al universo le importamos una higa cada uno de los “cada uno” que puedan pensarse con cierta seriedad. Nos creemos seres singulares -y con seguridad lo somos- a la vez que para el mundo somos…
GIMNASIA: Conjunto de ejercicios físicos atinadamente repetitivos que permiten desayunar todos los días la ilusión de que la adiposidad que acumulamos sin tasa a diario, acabará remitiendo por fin, (flexión a flexión, abdominal a abdominal), retirándose para siempre, derrotada. Curiosa utopía, a fe. GITANOS: Miembros de un pueblo muy particular, exclusivista, orgulloso, anticuado (en lo bueno y en lo malo)…
GAS: Fluido de notoria utilidad en asuntos que tengan algún punto de conexión con la muerte, bien sea a través del suicidio, bien por su empleo para solucionar problemas de ejecución a gran escala, o bien para la cocina (pues, al fin y al cabo, lo que se da a cocer o freír son seres muertos). GENEROSIDAD: Egoísmo maquillado cuyos…
15. Para poder llevar a cabo la tarea docente, quien tiene que aprender debe respetar a quien enseña. Si, a mayores, éste logra cariño, aprecio, estima, eso sya sería el optimum. Pero es difícil lograrlo sin un carácter adecuado, sin un gran caudal de conocimientos, sin pericia pedagógica, sin don de gentes, sin capacidad de mando, sin experiencia, etc. Por…
8. Juzgar es lo peor de la profesión docente. Con diferencia. Determinar si alguien es apto o no, si debe pasar o no, si es mejor que repita o no, si ha de ser reprimido o no, si conviene la flexibilidad o la dureza. En esas decisiones se va buena mayor parte de la energía de los maestros y profesores.…
Te tiene que gustar enseñar a alguien -quien sea, donde sea- lo que hayas aprendido a lo largo de tu vida. Si no sientes satisfacción egoísta en la acción de enseñar -que implica una conciencia de superioridad sobre el que no sabe-, lo harás tan mal como si careces de la bondad que implica ilustrar al ignorante -que implica un…
Voy a simplificar, aun a riesgo de parecer simplista. Ahí les lanzo algunas frases sobre el asunto de Afganistán. De cuantos países extraños hay en el mundo, el afgano es uno de los que mayores rasgos diferenciales presentan (aun así, hay muchos con muchas especificidades que no resultan tan conflictivos) Afganistán es un país de enlace entre el extremo oriente…