LA DOBLE CARA DEL TIEMPO

Estar ligado al tiempo no me molesta. Es parte de la carga que debemos llevar siempre en nuestro recorrido. Pero sí es cansador tener que enseñarlo. Caigo en la cuenta, casi por primera vez, de que yo enseño el tiempo a mis alumnos. De que el tema que más me fascina también es el mismo que ocupa esa faceta que…

Leer más

POCO A POCO, SUAVEMENTE

Poco a poco, suavemente, sin que se note, voy escribiendo renglones en los que me derramo sin la seguridad que pudiera reportarme un tranquilo transcurso lleno de logros y obras. Con lentitud, con paciencia, con ese impulso añadido, sin que se me oiga. Así soy, así me comporto. Como las yemas de los árboles, pacientes, hermosas e incuestionables. Así escribo,…

Leer más

HITOS DE MI ESCALERA (34)

En julio de 1983, con 20 años cumplidos, comencé a escribir un diario. No sin sonrojo, transcribo sus primeras líneas, para que se entienda que si bien comencé tarde -como en muchas otras cosas-, mi mentalidad en lo concerniente a esta actividad no deja de ser la de un adolescente que dejó de serlo pero que aún lo era, en…

Leer más

ALGO CONFLUYÓ EN EL SIGLO VI A.C.

¿Qué ocurrió en el siglo VI antes de Cristo? ¿Qué condiciones insospechadas pudieron darse para que en diferentes partes del mundo una pléyade de personajes iniciaran una andadura que transformaría el mundo tras ellos? En el siglo VI antes de cristo, aparecen Buda, Lao-Tsé, Confucio y Zaratustra (o Zoroastro). Seis siglos antes de que el fundador de la religión que…

Leer más

LEER VS. ESCRIBIR

Si bien se mira, la posibilidad de crear libros existe, pero, al margen de su calidad, la cantidad de obras que uno puede producir es más bien limitada, incluso en el caso de prolíficos insignes tipo Balzac, Lope, Canetti, Cela, Ramón, Shakespeare y otros varios. Si se observa bien la posible comparación con el número de libros que podemos leer…

Leer más

LA COMIDA, NEXO DE UNIÓN

La comida podría llegar a unir a los humanos, si éstos, tan exclusivistas como siempre, no se obcecaran en marcar las diferencias. En cinco días consecutivos, he comido con tres personas diferentes. Solos, frente a frente, que es como a mí me gusta comer más que nada. En un diálogo gestual, olfativo, conversacional, gustativo, total, en el que dos personas…

Leer más