Si le preguntamos a un librero de los de siempre (de los que nos atienden personalmente, dan conversación y saben tras lo que se andan), sobre los retos que más los acucian, que más nerviosos les ponen y que más peligro señalan sobre su futuro, es probable que respondan que están cercados sobre todo por tres problemas de muy difícil…
Ayer empecé a leer la gruesa biografía que Josyane Savigneau escribió sobre Marguerite de Crayencour, nombre que luego transformaría en Yourcenar. Sus mundos diversos enlazan cultura con viaje, con autoeducación, con voluntades dilatadamente dispares, con la independencia; con la escritura, claro. Contemplo casi con pudor la interpretación que de una vida ha hecho alguien para cuya labor ha usado de…

En pleno mundo digital, en el que toda la información puede ser descompuesta en ceros y unos, incluyendo todas las letras de todos los alfabetos, reconforta contemplar una mano que sostiene un grueso volumen, memoria de humanos, como antaño sucedía. Se trata de un molde de yeso pintado para una obra capital de principios del siglo XV, como fue el…

Tras recorrer las diferentes estancias del monasterio, el turista está agotado. Demasiada belleza junta, casi sin descanso. Una iglesia sobria, pero repleta de luz. Una sala capitular algo oscura, con bóvedas a baja altura y sólidas columnas. Un refectorio espacioso, cuyas baldosas aún brillan al sol de la tarde. Unos dormitorios austeros, como marca la regla de la orden. Y,…
Dicen que un tal Gúrpide le puso distancias al viento y que tasó su medida por sobre los abismos de noches tensas y tercas de escándalos solitarios y aromas verdes entre tanta sal. Dicen, también, que es inútil andar tironeando por ahí, sea del aire o el viento, el agua o la lluvia, de la letra o el libro, con…
Cada cierto tiempo, un rotativo o revista retoma un recurso clásico con que dinamizar sus aburrimientos o inercias semanales, y así empujar a sus lectores a una acción que, de forma conjunta, dé una impresión de colectividad, de encuesta planeada con seriedad y lustre. En este caso, el suplemento XL Semanal, el de mayor tirada de nuestro país, ha encargado…

Desde pequeño, me enamoré de los libros, y establecí con ellos un idilio que, salvo alguna jugada del destino, habrá sido el más duradero de mi existencia. Sin embargo, nunca fui bibliófilo. Los libros me parecieron objetos preciosos, acariciables y aspirables, dignos de toda mi admiración y respeto, pero el olor a viejo sólo me sentaba bien cuando las estanterías…
Bien, por fin, después de muchos años de espera, he leído los 480 apuntes del libro experimental de Georges Perec Me acuerdo (Je me souviens, en el original francés). Escrito por uno de los autores más emblemáticos de la literatura vanguardista del siglo XX, el famoso OuLiPo (Taller de Literatura Potencial), las expectativas que suscita son enormes para cuantos amamos…
Leo, leo. Docenas de entrevistas pasan ante mis ojos y revueltos por mis dedos, años después de haber sido seleccionadas y guardadas. Es uno de mis modos de suplir mi “carencia de interlocutores válidos”, tantas veces aludida. Sin embargo, si no supiera que ese tipo de actividad podrá —podrá— tener alguna concreción material, algún objeto a un plazo más o…
Me encantan las estanterías de las bibliotecas, pero también me frustran, al igual que lo hacen las librerías, incluso las de internet. Hay algo que tiende a producir angustia en el hecho de estar rodeados de todos esos pensamientos y voces distintos que nos recuerdan que, por mucho que vivamos, nunca conseguiremos leer ni una ínfima parte de los libros…