ORDENAR LOS LIBROS

Hay muchas formas de ordenar los libros. Cuando se empieza, y no se tienen muchos, un anaquel sirve, y ahí se van a depositar, uno a uno, ¿quién sabe?, si ordenados por colores, por grosores o cómo. Los niños, los adolescentes son peculiares en esos asuntos. Pero que levante la mano entre los letrosos del mundo, que no lo sea.…

Leer más

RELECTURA DE LA ODISEA

De toda situación penosa se puede extraer siempre algo positivo. Pero para ello se ha de contar con el ánimo y las ganas necesarios para ello; por fortuna, no me ha faltado ni del primero, ni de las segundas. En este largo proceso de aislamiento social que nos ha sobrevenido, he estado leyendo como un poseso, he visto multitud de…

Leer más

POBRE MURAKAMI

Según un reportaje de El País Semanal de 30 de junio del corriente, el éxito de Haruki Murakami en occidente viene dado no sólo por varias circunstancias (culturales, literarias, contextuales, etc.), sino porque nos da “cinco lecciones de vida”. Francesc Miralles, autor del artículo -en una sección de psicología, he de advertir-, las enumera con su explicación. 1ª) “La soledad…

Leer más

LA NOVEDAD PERMANENTE DE BORGES

Borges posee un secreto que tal vez fuera inconsciente, pero que yo, como lector asiduo suyo, contemplo con perplejidad creciente. Leo mucho sus obras, tanto las que subjetivizan opiniones, como aquellas que, efectuando igual cometido, adquieren la evanescente forma del relato corto. Pues bien, con las primeras, y después de haber leído lo mismo durante muchos años, siento placer inmenso…

Leer más