He acabado el libro de Karen Blixen Memorias de África. De una hermosura natural que me sorprendió con mucho agrado, más fue la sorpresa al comprobar que la película inspirada en este libro es una impostura. Maravillosa, eso sí, pero impostura, por cuanto las dos tercias partes de la trama han sido creadas ex novo y sólo un buen puñado…
Hay muchas formas de ordenar los libros. Cuando se empieza, y no se tienen muchos, un anaquel sirve, y ahí se van a depositar, uno a uno, ¿quién sabe?, si ordenados por colores, por grosores o cómo. Los niños, los adolescentes son peculiares en esos asuntos. Pero que levante la mano entre los letrosos del mundo, que no lo sea.…
Hablar de Samanta Schweblin es hacerlo de alguien que escribe muy bien, que ha sido y sigue siendo una autora muy premiada, que ha hecho de la brevedad (cuento, novela corta o de tipo medio) la principal vía de su expresión, que transmite una calidez deliciosa oyéndola en las entrevistas audiovisuales, y a la que apetece incorporar de inmediato al…
Acabo de terminar la lectura de una obra que ha entrado ya por derecho propio en los anales de obras preferidas por mí: Obabakoak, su título. Bernardo Atxaga, su autor; vasco él, y excelente narrador, él también. Un volumen de 500 páginas que, literalmente, me he bebido. El muy cabrón urde una red de hilos aparentemente sencillos, lenguaje normal sin…

Al hilo de lo que comentaba el otro día sobre la píldora que elegiríamos (de entre las propuestas de ese juego que apareció hace unas semanas), y que en mi caso sólo se decantaba por una (v. entrada) por la cual quien la ingiriese comprendería de inmediato cualquier idioma que estuviese leyendo, un amigo mío discrepó, primero de buenas, y…

Las tonterías de la red me dejan indiferente la mayoría de las veces. Eso, si no me enfadan y obligan a cambiar de registro para no amargarme el día. Pero, en ocasiones, las tonterías de la red son algo simpático y susceptible suscitar alguna reacción inteligente. El otro día vi circular por las cuentas de alguna gente conocida esta imagen…
De toda situación penosa se puede extraer siempre algo positivo. Pero para ello se ha de contar con el ánimo y las ganas necesarios para ello; por fortuna, no me ha faltado ni del primero, ni de las segundas. En este largo proceso de aislamiento social que nos ha sobrevenido, he estado leyendo como un poseso, he visto multitud de…
Según un reportaje de El País Semanal de 30 de junio del corriente, el éxito de Haruki Murakami en occidente viene dado no sólo por varias circunstancias (culturales, literarias, contextuales, etc.), sino porque nos da “cinco lecciones de vida”. Francesc Miralles, autor del artículo -en una sección de psicología, he de advertir-, las enumera con su explicación. 1ª) “La soledad…
Borges posee un secreto que tal vez fuera inconsciente, pero que yo, como lector asiduo suyo, contemplo con perplejidad creciente. Leo mucho sus obras, tanto las que subjetivizan opiniones, como aquellas que, efectuando igual cometido, adquieren la evanescente forma del relato corto. Pues bien, con las primeras, y después de haber leído lo mismo durante muchos años, siento placer inmenso…
Intercalo aquí, por si fuese de utilidad, algunas respuestas del reputado viajero (y escritor de viajes) Javier Reverte, contestando a las preguntas que le efectuó Vicente Castedo en el número 37 de la revista L y más, de junio de 2014. ¿Ha cambiado más el mundo o la literatura desde que empezó a viajar y a escribir? El mundo ha…