Me gustaría saber quién inventó el dislate de que una imagen vale más que mil palabras. Me gustaría saberlo para decirle unas cuantas palabras ofensivas, y enseñarle unas cuantas imágenes penosas que poderle ofrecer de alimento o de material con que limpiar sus posaderas. Si bien es cierto que hay imágenes provenientes de fotografías o de películas o de informativos,…
En mis clases de Historia, pero sobre todo de Hª del Arte, recomiendo de manera repetida (bien que infructuosa en la mayoría de los casos) la lectura de al menos uno de los evangelios canónicos. También en otros momentos, les recomiendo la lectura de determinados textos bíblicos, sobre todo los del Pentateuco, que si no son los más bellos, sí…

Nunca pierdo la oportunidad, cuando explico la Edad Media española, de mencionar a mis sufridos alumnos dos mitos que se crearon en nuestro norte peninsular, de muchísima importancia de cara al desarrollo de nuestra historia, pero cuya mitología, creada ex novo o “reconstruida” a posteriori resultan notables. Me refiero a dos hechos acaecidos uno en Asturias y otro en Galicia.…

De acuerdo, lo confesamos no sin reticencias. Esta cúpula no pertenece a la Alhambra, ni a alcazaba alguna. Es una obra realizada bajo auspicio cristiano. Fue construida en el primer cuarto del s. XV en Sevilla. Pero no es musulmana. Sólo es mudéjar. Se trata de la cúpula del Salón de Embajadores de los Reales Alcázares sevillanos, en concreto a…
En una entrevista (El País Semanal, 11-II-2018) que José Andrés Rojo realiza al eminente académico Carlos García Gual, maestro de helenistas, se puede apreciar que su pesimismo planea sobre todas las respuestas que va emitiendo sobre los múltiples aspectos que se le plantean. Recojo aquí algunas particularmente relevantes. Y no comento nada, porque él ya se explica de maravilla, y…
Hoy en clase, al hilo de unas cuestiones de economía, solté mi teoría sobre cómo acabar (o al menos, reducir su impunidad) con los ladrones de gran escala. No me referí a los desgraciados que acaban en una cárcel por unos hurtos que no alcanzan los mil euros, sino que estaba señalando a banqueros, políticos, corredores de bolsa y otros…
Los alumnos educados o responsables -no los otros-, cuando terminan un examen y lo entregan antes que el resto, porque no saben más, se acercan con ciertos reparos a la mesa profesoral, y allí algo les mueve a explicar por qué han escrito tan poco, por qué razón no pudieron estudiar lo suficiente, por qué -con seguridad- no van a…

Cuando visito monumentos con mis alumnos en excursiones prácticas de Hª del Arte, aparece siempre una queja concreta en alguno de ellos (de ellas, debería decir, pues suelen ser mayoría en esa materia). A algunas de las más conspicuas alumnas, decía, les molesta que en esos monumentos, sobre todo en las catedrales, no se pueda apreciar la pureza de un…
Mis compañeros están de oposiciones. Tres, en concreto, sólo de mi departamento. También tengo algún amigo, hijos de amigos, aquí, allá… Es algo frecuente y habitual, pero que en los últimos tiempos había dejado de serlo. Y había muchas ganas de que volvieran. Resulta curioso cómo se puede anhelar una tortura semejante. La explicación viene después. Después de obtener la…
Tengo 53 años. Toda mi existencia ha estado unida de forma directa o indirecta a un aula. Llevo 26 años dando clase: casi la mitad de mi vida. Y me entero ¡anteayer! de una cuestión etimológica esencial. Resulta que el origen de la palabra escuela es latino, cosa que yo ya sabía: schola, que significa lo mismo que el vocablo…