Celebrar (o lamentar) cumplir años es una de las tradiciones más curiosas de los humanos. Objetivamente, sólo cabría alegrarse por haber superado otro período de tiempo sincronizado con el avance del planeta por el espacio alrededor de su estrella: es decir, por haber seguido viviendo, por no haber muerto antes de tiempo. Aun así investimos dicha jornada de todo tipo…
Qué profundo se oye el silencio después de dos días llenos de letras y palabras leídas y escritas. Todo acaba confluyendo al fin por entre las lámparas, el sosiego y la penumbra, en un batir de sones sordos y ciegos que no perciben sino su propio rumor interior haciendo caso omiso a todo lo que no refleje la esencia y…
Comenzar a ver una serie nueva, una película nueva, una entrevista nueva, y sentir que me olvido de todo cuanto no se halle ante la pantalla porque me atrape hasta ese punto Entrar en una iglesia románica de peregrinación a una hora cercana al cierre, comprobar que no hay nadie, y que puedo pasearla, honrarla, paladearla, fotografiarla en absoluta soledad…
Que los criminales de más grande espectro (Vladimir Putin, Donald Trump, Xi Jinping) sean quienes gobiernen el mundo Constatar que para dominar el mundo hace falta ser muy criminal (o dejar que los verdaderos criminales te compren) Las emisoras centro-derechistas, derechistas o ultraderechistas que llevan en sus respectivos vehículos los conductores de taxi. Eso, cuando no llevan el “partido de…
Había leído antes opiniones de Alberto Vázquez-Figueroa en revistas, periódicos, incluso en algún documental. Sabía cosas de su vida, de modo que lo que ahora buscaba, con el libro que me acabo de leer (Siete vidas y media), era corroborar, falsar, o completar lo ya sabido. Siendo consciente, eso sí, de algo esencial para mí en los últimos tiempos: leyera…

Debo desengañar a quien piense que este hombre solitario se encuentra practicando la meditación budista en unas colinas hindúes o birmanas. En realidad, se halla en un jardín urbano de Occidente. Eso sí, lo suficientemente grande como para que se haya colocado entre unos arbustos, suficientemente apartado de todos como para sentirse solo, separado de los demás. Ése es el…

La inmensa algarabía de los bosques habla en silencio, empapando de humedad los pensamientos y abrazando de paz la soledad que ansiamos. El verde lo inunda todo, y sobrepuja los ocres, envolviéndolos, anulándolos incluso. No se oye nada salvo la respiración propia, los latidos excitados por la inusual quietud. Es el aislamiento perfecto que tanto ansiamos. Deberíamos explicarnos por qué…
Como anticipé, ahí relaciono las ideas falsas que trata el libro de Rozitchner. No pondré las 41, pues no me interesan todas ellas, pero sí las suficientes como para que acaben dando buen juego en alguna ocasión que iré desgranando poco a poco. Ahí van 1. La sociedad está enferma 2. Los valores se han perdido 3. Pensar es complicarse…
Hay libros para todo, hay que convenir. Y cuando digo para todo, ha de entenderse en un plano literal. El otro día, revolviendo entre algunos comprados hace tiempo (pero aparcados con rapidez ante una nueva remesa posterior) recalo en uno que debí comprar en algún momento de síndrome de abstinencia, vulgo mono, de un tal Alejandro Rozitchner, de nacionalidad inevitablemente…

Ante las ruinas, se despierta la memoria. La contemplación de nuestro futuro, anticipado siglos. Los fustes aún erguidos nos señalan la esperanza. Pero los tambores derribados del templo nos indican lo que seremos de cierto, al final. Un juego de tiempos entremezclados, en el que perdemos siempre. Por ello, por saber el resultado final, es por lo que un paseo…